El verano 2021 viene con detalles importantes de lo aprendido durante al año de la pandemia; reforzando y enfocando la visión del turismo y del negocio, hacia modelos responsables, cuidando de las personas y de la naturaleza. La nueva normalidad y los nuevos términos potenciados para el cuidado de la salud de las personas.
En el trabajo en conjunto -entre profesionales hoteleros y gastronómicos- se intenta fortalecer tanto alojamientos como lugares de alimentación y esparcimiento, con una visión holística y a la vez aliados con la ciencia, respetando los protocolos sanitarios exigidos y adoptando medidas de seguridad de acuerdo al espacio y el entorno.
Espacio social; distanciamiento que potencia el uso de espacios abiertos y al aire libre. Los grandes espacios naturales de los resorts acercan a la naturaleza y protegen a empleados y clientes. Se añade ahora señalización del flujo de personas. La ocupación de hoteles no debe superar el 70% de su capacidad como máximo, para así reforzar la seguridad y otras medidas como, por ejemplo, distanciamiento entre hamacas y resto de mobiliario en terrazas y espacios compartidos.
Todos los lugares de alojamiento deberán incrementar experiencia innovadora al servicio de la información y la comunicación para facilitar la cercanía sin contacto, tales como el Check In y Check Out -tanto digital como online-, un sistema más seguro y recomendable, pero también más ágil y cómodo. Refuerzo de la filosofía paperless: el uso del papel disminuye en restaurantes y habitaciones sustituido por medios digitales.
En el Lago LLanquihue, camino Ensenada km 27, Puerto Varas, Cabañas y Palafitos con distanciamiento social.
Los procesos de cada zona turística dependen de la trazabilidad de contagios que cuenten. Para ello las medidas y protocolos sanitarios -sobretodo en los restaurantes- incluye la reducción de mesas y el incremento de espacios en zonas al aire libre, creando con ello nuevas experiencias. En hoteles, es recomendable fortalecer el servicio de habitaciones y así disfrutar lo mejor de la gastronomía en un entorno más íntimo.
Actividades en los complejos hoteleros, o recintos de vacaciones para la distracción y el relajamiento de los turistas incluye entretenimientos con experiencias, actividades y espectáculos de música en vivo y al aire libre. Agencias, Productoras y profesionales expertos en DirectorioEmpresasChile.
Estándares de higiene con productos que minimizan el impacto medioambiental. Proceso de limpieza siempre activo con nuevas medidas y protocolos de aseo e higiene, con productos certificados que aseguran la esterilización con mínimo impacto sobre el sistema de agua y de gestión de residuos. Establecimiento de protocolos específicos para la desinfección de habitaciones, limpieza de textiles en lavanderías y acceso de personal a la habitación.