Tesoros culinarios de origen

A pesar de tener las tierras más movidas del mundo, ser afectado por fenómenos naturales como la “niña” y el “niño”, Chile sigue a la cabeza de ofrecer calidad y sabor en sus frutos obtenidos gracias a sus fértiles tierras e intensas corrientes marinas.

#typical_chilean_food  * Ostión, Queso de Cabra, Pisco, Cabrito y Papaya… son parte de las riquezas que aporta gran parte de los productores de la región de Coquimbo, que -además de hermosas playas con arenas blancas-, ofrece fértiles tierras entre montañas con una identidad gastronómica que enriquece las tradiciones chilenas.

Aunque en la comida de los chilenos predomine el consumo de carnes rojas y blancas de animales, esto siempre se acompaña de productos de las fértiles tierras que en este sector del planeta son bien alimentadas con minerales de las montañas cordilleranas y las aguas de la costa oceánica del pacífico sur.

Las preparaciones en base a carne, ave y pescado -bien alimentadas en los campos chilenos, son acompañadas de las exquisitas variedades de tomates y papas, entre otras. Las aceitunas, limones, variedad de nectarines y ciruelos de la zona extremo norte del país, unido a los más frescos frutos de la zona central que comienza con las uvas, chirimoyas, papayas, pasando por los melones calameños, sandias, hasta las manzanas en todas sus variedades y frutos rojos de tamaños y sabor incomparable.

Mientras que el mar nos entrega machas, locos, piures, chochas, erizos, choros, lapas, caracoles, que junto a los lenguados, pescadas, merluzas, pichihuenes (dicen preferidos del Inca), rollizos, viejas, vilagallos, sierra y jureles, hacen las delicias de quienes los comen y gratifican sus paladares.

tips #typical_chilean_food  Los platos más tradicionales de la cocina chilena son el ajiaco, los anticuchos, los asados, la carbonada, la cazuela, el chapalele, el charquicán, el curanto, las empanadas de pino, las humitas, el milcao, la paila marina, la pantruca, el pastel de choclo, el pastel de papa, los porotos granados, el pulmay y el tomaticán, entre otros. Mientras que el Chilenito es el dulce más tradicional del país, y la bebida típica es el Mote con Huesillos el favorito.

#DECH2017

spot_img

Related articles

Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza

Seleccionada entre 66 iniciativas y elegida entre 15 finalistas,...

Refugios marinos en las costas de Chile

A lo largo de las costas de Chile, durante...

Coquimbo, en la senda de la Vía Láctea

Vivir una experiencia cósmica ancestral, disfrutar de la esencia...

Santuario de la Naturaleza será protegido en Chiloé

Con la publicación en el Diario Oficial del Decreto...