Temporadas de pesca en Chile

La pesca recreativa es la actividad pesquera -realizada por personas naturales- que tiene como objetivo la captura de especies hidrobiológicas con aparejos de pesca de uso personal, sin fines de lucro para el pescador y con el propósito de deporte, turismo o entretención.

Esta actividad puede practicarse durante periodos determinados en ríos, lagos, tranques y embalses, y durante todo el año, en el mar, ya sea desde la orilla o embarcado.

 

Para realizar la pesca con mosca en Chile es importante tener presenta las temporadas de pesca de cada especie, así poder planificar bien qué peces se irán a pescar, en qué lugar, y en qué fechas. Además las temporadas están reguladas por las autoridades, para que no haya un abuso y no se ponga en peligro la población de peces.

 

Temporada de Pesca en Chile

Especie Zona Temporada Salmónidos

Regiones I a X Segundo viernes de noviembre al primer domingo de mayo Lago Llanquihue 15 de septiembre al 7 mayo ( Reservar Alojamiento )

Región X: Lago Palena y Laguna Puelo Todo el año

Región XI: Desde el extremo norte de la Región, hasta la ribera sur del Lago Las Torres Segundo viernes de noviembre al primer domingo de mayo Región XI: De la ribera sur del Lago Las Torres hasta el límite sur de la XI Región Segundo viernes de octubre al primer domingo de abril

Región XI: Lagos General Carrera y O’Higgins Todo el año

Región XII Del 16 o octubre al 14 de abril del año siguiente

Región XII: Lago Fagnano Todo el año

Región XII: Lago Parrillar Del 16 de octubre al 15 de marzo del año siguiente. En los ríos Pescado, Cuimilahue, Sur y sus respectivos afluentes, sólo se pueden usar anzuelos sin rebaba y moscas de tipo artificial. Asimismo, se prohíbe el uso de embarcaciones. Además, en el río Cuimilahue y sus afluentes, la mosca debe ser de un sólo anzuelo simple y se debe usar caña, carrete y lienzas específicas para ese aparejo de pesca.

Pesca nocturna

Está prohibida la pesca nocturna de especies salmónidas desde embarcaciones, en los lugares que se encuentran a una distancia menor de 500 metros de la desembocadura de ríos o esteros.

Lo mismo en los lugares cercanos a desagües de lagos, lagunas y tranques. Por pesca nocturna se define la que va entre las 21:00 y las 06:00 horas.

 

Límites de Captura Especie Zona Cuota Salmónidos

Regiones I a XII 3 ejemplares como máximo por día de pesca, salvo que con menos se complete 15 kgs. Trucha Arco Iris y Salmón Plateado

Región X: Río Pescado, Río Sur y sus afluentes (*) 1 ejemplar por día de pesca Trucha Arco Iris

Región X: Río Cuimilahue y sus afluentes (Futrono) 2 ejemplares por día de pesca Trucha Café

Región X: Ríos Cuimilahue, Sur, Pescado y sus afluentes (Futrono)

No se puede dar muerte a ningún ejemplar, deben ser devueltos al río inmediatamente.

(*) También es válido en la desembocadura de estos ríos y en el lago Llanquihue, en un radio de 1.000 metros (medidos desde la desembocadura).

spot_img

Related articles

“Parque Nacional Glaciares de Santiago” ya es oficial

Parque Nacional Glaciares de Santiago, el primero en la región Metropolitana

Perseidas, festival de estrellas y meteoros

Lluvia de estrellas en el Universo, vuelven las Perseidas

Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza

Seleccionada entre 66 iniciativas y elegida entre 15 finalistas,...

Refugios marinos en las costas de Chile

A lo largo de las costas de Chile, durante...