Disfrutar del turismo en vehículo siempre puede ser una buena opción, lo importante es saber cómo y por dónde hacerlo.
Para ser un road trip requiere de un espíritu aventurero, aunque siempre existe quien tiene las ganas de viajar, de dejar todo atrás, mirando por el espejo del auto mientras en la carretera van quedando estelas.
Un viaje planificado o improvisado? La eterna pregunta… para nosotros la respuesta correcta es que hay que planificar el viaje, dejando espacio a la improvisación. Si no planificas corres el riesgo de perderte lugares interesantes, mientras que si planificas demasiado también puedes perderte aquella parte, maravillosa, del viaje que es la improvisación, momentos en los que se vive la aventura.
Viajar siempre es un placer, planificado o no da igual, pero para ser un “road trip” es recomendable estar preparado. Te recomendamos unas cuantas cosas que no pueden faltar en un road trip:
GPS + MAPA: no hace falta que compres un GPS teniendo un teléfono! Con aplicaciones como Google Maps ni siquiera necesitarás internet… eso sí, tendrás que haberte descargado antes el mapa de la zona que te interesa!
MÚSICA: que road-trip más aburrido sería sin una buena selección musical, que dejamos a tu elección.
LENTES DE SOL: que te protejan de los reflejos del sol es fundamental… pero que ayuden también al postureo road-trippero también!
SNACKS Y COMIDA: no viaje aventurero sin unas papas fritas, galletas o bien, alguno que otro snack saludable de esos que vienen en bolsas, que dejan lleno de miguitas el auto, pero son exquisitas.
AGUA: Imprescindible elemento que recomendamos por galones de 5 litros y mantener en el vehículo mínimo dos garrafas. Uno nunca sabe y el agua no se descompone.
KIT DE EMERGENCIA: y como de dichos vivimos, más vale prevenir que lamentar. Prepárate para los imprevistos! Mantener en el vehículo los materiales necesarios para una correcta manutención de éste es fundamental para circular en cualquier lugar. Pero para ser un buen “road trip” debes mantener un Kit con los materiales necesarios para su tranquilidad en la ruta, tanto para uso personal como de mantención tecnológica. Baterías adicionales cargadas, cargadores portátiles -se recomienda solares-, linternas, cables de conexión, antenas portátiles.
Y si la aventura es con quedada…
CARPA/SACO DE DORMIR/ESTERILLA: si queremos abaratar a tope el gasto del road trip hay dos opciones: dormir en camping (en este caso no te olvides el kit de campaña que incluya saco de dormir, esterilla) o dormir en el vehículo. También puedes planear hacer acampada libre, ten en cuenta que en muchos lugares está prohibido y en otros es peligroso.