El fomento y el turismo son piezas claves para incentivar a los actuales miembros del planeta en interesarse por conocer, visitar y recorrer Chile; un destino que con más de 4.300 kilómetros de playas, desiertos, ríos, lagos, salares y fértiles tierras en alturas, planicies y llanuras crean un paisaje único en el mundo.
Diversas han sido las estrategias para mejorar la actual situación del turismo nacional, su notoria baja han creado en su entorno distintas formas de fortalecimiento, y apertura de nuevos mercados. Uno de éstos es el turismo accesible. La Organización Mundial de la Salud OMS estima que es un 15% de la población mundial la que necesita algún tipo de apoyo de accesibilidad.
Ante tal situación y con el objeto de fortalecer el turismo accesible de Chile al mundo, llegó Recotur de la mano de Daniel Habusmel, para enseñar los beneficios que los servicios turísticos de Chile ofrecen a personas con algún grado de movilidad reducida.
RECOTUR es una red que creció para fomentar el turismo accesible en la región; esto nace en Argentina y de ahí se ha ido fortaleciendo y haciendo conexión con los países de alrededor, convirtiéndose en un puente entre los ofertantes y demandantes del turismo, y donde Chile tiene una fuerte presencia.
Su creadora es Verónica Martínez, directora de la red Argentina y quien unida a un equipo de 15 personas -todas con algún tipo de discapacidad logran llevar a cabo ser el nexo con los distintos prestadores de servicios turísticos de la región, tales como Puerto Rico, México, Colombia, Uruguay y Chile.
Alianzas con agencias de viajes con el objeto de prestar asesoramiento en materia de accesibilidad, organizando junto a éstas itinerarios con servicios accesibles y trato adecuado a clientes y turistas con discapacidades. “La idea es incentivar los viajes turísticos para las personas con discapacidad y sus acompañantes“
Son varias las pequeñas empresas fortalecedoras del turismo en Chile que forman parte de la Red Colaborativa de Turismo Recotur, entre éstas destacamos Hotel y Cabañas Puerto Pilar en Puerto Varas.
#tips lugares turísticos accesibles: hoteles, lugares para comer, lugares para recreación, museos, centros recreativos, transporte, actividades adaptadas para personas con movilidad reducida.