Reapertura de alojamientos para turistas y con visión de negocio

No es una reapertura sin más. La crisis, por los meses que han debido cerrar por la pandemia del Covid-19, ha reforzado la visión de negocio que a la fecha han tenido los profesionales del turismo y la hostelería, enfocada hacia un modelo de turismo responsable que cuida de las personas y de la naturaleza. En el trabajo en conjunto se intenta hacerlo con una visión holística y aliados con la ciencia respetando los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades y con las medidas de seguridad de acuerdo al espacio y el entorno.

Algunas medidas a adoptar y las nuevas terminologías para ello. Espacio social; distanciamiento que potencia el uso de espacios abiertos y al aire libre. Los grandes espacios naturales de los resorts acercan a la naturaleza y protegen a empleados y clientes. Se añade ahora señalización del flujo de personas. La ocupación de hoteles no debe superar el 70% de su capacidad como máximo, para así reforzar la seguridad y otras medidas como, por ejemplo, distanciamiento entre hamacas y resto de mobiliario en terrazas y espacios compartidos.

Estándares de higiene con productos que minimizan el impacto medioambiental. Proceso de limpieza siempre activo con nuevas medidas y protocolos de aseo e higienización con productos certificados que aseguran la esterilización con mínimo impacto sobre el sistema de agua y de gestión de residuos. Establecimiento de protocolos específicos para la desinfección de habitaciones, limpieza de textiles en lavanderías y acceso de personal a la habitación.

Reducción de mesas en los restaurantes a la carta, e incremento de espacios en los buffets, aprovechando zonas al aire libre y creando nuevas experiencias de comida en el exterior. Además, se debe fortalecer el servicio de habitaciones para disfrutar lo mejor de la gastronomía en un entorno más íntimo.

Entretenimiento con experiencias, talleres, actividades y espectáculos de música en vivo al aire libre (o en interiores con límite de aforo) y actividades familiares en grupos más pequeños y con reserva previa. En Puerto Varas la opción está en Cabañas de Puerto Pilar

Todos los lugares de alojamiento deberán incrementar experiencia innovadora al servicio de la información y la comunicación para facilitar la cercanía sin contacto, tales como el Check In y Check Out -tanto digital como online-, un sistema más seguro y recomendable, pero también más ágil y cómodo. Refuerzo de la filosofía paperless: el uso del papel disminuye en restaurantes y habitaciones sustituido por medios digitales.

spot_img

Related articles

“Parque Nacional Glaciares de Santiago” ya es oficial

Parque Nacional Glaciares de Santiago, el primero en la región Metropolitana

Perseidas, festival de estrellas y meteoros

Lluvia de estrellas en el Universo, vuelven las Perseidas

Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza

Seleccionada entre 66 iniciativas y elegida entre 15 finalistas,...

Refugios marinos en las costas de Chile

A lo largo de las costas de Chile, durante...