Localizado entre los más importantes nodos turísticos de la zona -que todo viajero turista debe conocer de la región de Los Lagos- el Hotel y Cabañas Puerto Pilar está abierto durante todo el año.
Un reformado y redecorado complejo hotelero se ha convertido en el punto de encuentro de los turistas que visitan el interior de la décima región, y es que desde el Hotel y Cabañas Puerto Pilar los tramos son más cortos, pero lo más importante es la vista que tiene desde cada una de las habitaciones del complejo hotelero, que ofrece descanso en un paraje que maravilla, que permite apreciar desde sus ventanas y mirando por sobre el lago la majestuosidad e imponencia que ofrece uno de los volcanes más bellos en forma, el volcán Osorno.
El volcán Osorno es conocido mundialmente por los paisajes que otorga al ser la puerta de entrada a la Patagonia chilena, así también por su similitud con el monte Fuji.
En la zona encontrará además un sinfín de actividades y lugares que son visita obligada para los turistas, y a los que en menos de media llegará si disfruta del descanso y el despertar en las habitaciones del Hotel y Cabañas Puerto Pilar y desayuna con vista al lago. Por ejemplo, si lo que tiene en mente es conocer los sectores de Ensenada, Calbuco, el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y los Saltos del Petrohué, desde Puerto Pilar está a tan sólo 15 minutos si se traslada en vehículo.
Localización GPS del Hotel y Cabañas Puerto Pilar
GD (grados decimales)
Latitud -41.214473
Longitud -72.71486800000002
GMS (grados, minutos, segundos)
Latitud Sur 41.12’52.103.
Longitud oeste 72.42’53.524.
Hotel y Cabañas Puerto Pilar es una muy buena opción para quienes desean disfrutar de la magia del sur. Sobretodo si lo que tiene proyectado es viajar con amigos. Consulte por las promociones en alojamiento -y alimentación- para delegaciones de turistas nacionales y extranjeros. en reservas@hotelpuertopilar.cl
Más de 150 metros de playa permiten a los turistas alojados en Puerto Pilar disfrutar de los beneficios del lugar, sobretodo en temporada de la pesca del salmón permitida entre y durante los meses de septiembre y mayo en el Lago Llanquihue.