Es en el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, un área protegida de la región de los Lagos donde se está construyendo la primera pasarela turística e inclusiva de 60 metros de largo hecha con ‘madera plástica’; una moderna fabricación que se consiguió con la recolección de 8 toneladas de plásticos y envases de Tetra Pak reciclados.
El parque nacional más antiguo de Chile, el Vicente Pérez Rosales está ubicado en una zona de alta humedad. Mientras que la ‘madera plástica’ tienen características antideslizantes y una durabilidad de más de 50 años, que lo convierten en un material ideal para reemplazar el uso de madera, que debe ser cambiada permanentemente por su deterioro, un nuevo material con el que el Parque Vicente Pérez Rosales dará accesibilidad universal al mirador Sierra Santo Domingo.
Tips de turisTips… El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es un área protegida enmarcada por la cordillera de los Andes, y ubicada en la provincia de Llanquihue, en el centro-sur de Chile. Fue creado en 1926 en honor al destacado hombre público Vicente Pérez Rosales, siendo el parque nacional chileno más antiguo.
Emplazada en una zona lluviosa, la infraestructura de los parques nacionales de la región de Los Lagos está sometida a una humedad constante, que hace que los senderos de madera se tornen resbalosos para los turistas, se favorezca el crecimiento de hongos y sufran un rápido deterioro, lo que al mismo obliga a gastos importantes para su mantención y reemplazo.
La iniciativa se origina en una donación de la propia GoodWood junto a la empresa Forza Chile, tras un trabajo con Sercotec local que culminó en un convenio con Conaf de Los Lagos para su construcción. Despertar a orillas del Lago Llanquihue también es posible.
Para GoodWood, empresa que donó el material para el proyecto, este tipo de decisiones por parte de las autoridades en la incorporación de materiales sustentables resultan clave para ayudar a impulsar la economía circular en el país.
“Teníamos la idea de incorporar a madera plástica en los parques nacionales, para que dejen de usar madera en la construcción de pasarelas por todo lo que eso implica: tala de árboles, consumo de agua para su crecimiento, la huella de carbono”, asegura Paula Feijoo, CEO y co-fundadora de GoodWood.
Fuente: https://www.paiscircular.cl/consumo-y-produccion/vicente-perez-rosales-es-el-primer-parque-nacional-del-pais-en-incorporar-infraestructura-hecha-con-materiales-reciclados/