Desde el norte, por la Ruta de las Misiones

La Ruta de las Misiones es una invitación a contemplar el paisaje andino a través de los ojos de sus propias comunidades. Una ruta sagrada que dio vida a pueblos coloniales con una marcada influencia española. Sus iglesias, sus terrazas de cultivo, y sus profundas tradiciones de más de 10 mil años, fueron adquiriendo una identidad cultural en común, consagrada en el gran estado Tiwuanaku y sus sucesores aymaras.

El recorrido se interna por caminos ancestrales que te conducirán a pueblos andinos, donde encontrarás iglesias patrimoniales que fueron construidas en el siglo XVI con una marcada influencia española. Sus construcciones centenarias dan cuenta de un rico proceso de asimilación cultural y que albergan un profundo sentido de lo sagrado, que se refleja en las fiestas religiosas que se realizan en torno a sus iglesias.

La Ruta de las Misiones conforman un patrimonio artístico y cultural único que desafía una labor de rescate y valoración. Contempla un recorrido que comienza en la ciudad de Arica para luego llegar a Codpa, Belén, Socoroma, Putre y Visviri. La alternativa más común es alojar una noche en el poblado de Codpa para conocer los sitios arqueológicos de sus alrededores, como los Petroglifos de Ofragía.

Recomendado: Conoces las Empresas de la Industria Turística chilena?

Lugares para conocer en la Ruta de las Misiones. Cabe destacar que en la Ruta de las Misiones encontrarás más de 30 iglesias patrimoniales que nos hacen una invitación a la desconexión de la rutina en sus hermosos paisajes y vivir la experiencia junto a sus comunidades.

Belén es uno de los pueblos más icónicos de esta ruta. Fue el primer pueblo precordillerano durante la época colonial, y la única localidad del altiplano andino que fue fundada por los españoles, quienes lo eligieron por su buen clima y -más aún- por estar en la ruta de Potosí, vía Azapa. 

Es un lugar de importancia histórica, cultural y por sobretodo arquitectónica, que aún mantiene sus pintorescas calles pavimentadas con piedra canteada. Belén tiene dos iglesias; una de estilo colonial y otra del estilo Barroco andino, que impresiona al ver, por lo que es muy recomendable visitar. Belén está ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota; que forma parte de la región de Arica y Parinacota, en el norte grande de Chile. 

Socoroma, es un pueblo precolombino y de tradicional arquitectura andina que parece esconderse en la serranía precordillerana, aunque está localizado a muy pocos kilómetros de Putre. Durante sus inicios Socoroma funcionó como enclave de comunicación y asiento de soberanía para la sierra y el Valle de Lluta. 

Codpa y Quebrada de Camarones. Dos lugares imponentes y de arquitectura propia de la colonización en el sur del norte de Chile. Codpa, es una localidad ubicada en la comuna de Camarones, y de origen prehispano. Ubicada en la sierra, en el alto curso de la quebrada de Vítor tiene un clima templado y agua pura, muy valiosa en la región. En tanto, el río Camarones o -más conocida como- Quebrada de Camarones es un curso intermitente de agua de la región de Arica y Parinacota, río que limita a la región de Arica y Parinacota y con la de Tarapacá.

Fuentes: https://chileestuyo.cl/destino/ruta-de-las-misiones/ 

spot_img

Related articles

Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza

Seleccionada entre 66 iniciativas y elegida entre 15 finalistas,...

Refugios marinos en las costas de Chile

A lo largo de las costas de Chile, durante...

Coquimbo, en la senda de la Vía Láctea

Vivir una experiencia cósmica ancestral, disfrutar de la esencia...

Santuario de la Naturaleza será protegido en Chiloé

Con la publicación en el Diario Oficial del Decreto...