Conoce aquí el calendario de los feriados del 2018

Luego de mirar qué día cae nuestro cumpleaños en el calendario no atrae y con más ilusión aún el revisar cuáles serán los días feriados que tendremos durante el año y es que para el 2018 son casi una veintena de días los que podremos disfrutar y más aún los que se transforman en atractivos fines de semana largos; especial para viajeros

El año que se aproxima regalará 19 días feriados que servirán para regalarse lo que uno quiera. Hay quienes los descansan, otros desde primera hora aprovechan el exterior con amigos y sobretodo para disfrutar en familia. Dentro de los fines de semana largo quizás el más atractivo es el que nos recuerda las Fiestas Patrias; y esto porque serán casi 6 días los feriados esta vez, que caen entre el viernes 14 en horario pm hasta el miércoles 19 de septiembre.

Para calcular el pago por trabajo en festivos oficiales, puede hacerlo gratis en el siguiente enlace:  https://www.toptrabajos.com/blog/cl/pago-dias-festivos/

La celebración del 12 de octubre, el Encuentro entre 2 Mundos -antes conocida por el Día de la Raza- será el segundo viernes de ese mes formando un fin de semana largo de 3 días en un época bastante apetecida para viajes de turismo.

Feriados Legales en todo el país

Año Nuevo, domingo 1 de Enero, celebración de la entrada al Año 2018

En Semana Santa, el Viernes Santo es feriado y para esta ocasión es el viernes 30 de marzo.

Mayo comienza con el Día del Trabajador, y para esta ocasión cae el martes 1, mientras que el Día de las Glorias Navales formará un nuevo fin de semana largo comprendido entre el sábado 18 y el lunes 21.

La solemnidad conjunta de San Pedro y San Pablo es la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso, celebrada el 29 de junio, que en el caso de nuestro país será celebrada el 2018 el lunes 2 de Julio, teniendo nuevamente tres días de descanso.

A las dos semanas siguientes, la Virgen del Carmen nos entrega un nuevo fin de semana largo que se podrá disfrutar del sábado 14 al lunes 16 de julio, día de la celebración. Posteriormente, en agosto, a nivel nacional, sólo está declarado festivo el día miércoles 15 considerado el día de la Asunción de la Virgen

Septiembre se viene con todo, y antes que comience la primavera ya tendremos 5 días de viajes, celebraciones y muchas comidas. Las celebraciones de las Fiestas Patrias comenzarán oficialmente el viernes 14 en horario pm, hasta el miércoles 19, Día de las Glorias del Ejército de Chile;  es decir casi 6 días para quizás disfrutar de un largo viaje. y en Puerto Varas, el Hotel y Cabañas Puerto Pilar es una muy buena opción

Para calcular el pago por trabajo en festivos oficiales, puede hacerlo gratis en el siguiente enlace:  https://www.toptrabajos.com/blog/cl/pago-dias-festivos/

Por su parte, el Encuentro de dos mundos, como es conocido el 12 de octubre -día que según los historiadores los españoles- sus navegantes exploradores llegaron América, será celebrado en Chile el día lunes 15 de octubre, formando un fin de semana largo de sábado a lunes.

Noviembre comienza con la celebración del Día de Todos los Santos el jueves 1 y el viernes 2 se celebrará el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes formando un fin de semana de 4 días.

Y diciembre siempre nos entrega el Día de Navidad (martes 25) para celebrar en familia y cerrar el año de feriados legales.

Para las celebraciones locales, ya sea por región, ciudad o comunas los feriados para este 2018 son:

El miércoles 17 de enero será Feriado en Iquique por la visita del Papa Francisco, mientras que al día siguiente estará en Temuco por lo que el jueves 18 será feriado en esa ciudad de la región de la Araucanía.

En el norte del país, se celebra el Día de la Batalla de Arica el jueves 7 de junio. Mientras que en Chillán y Chillán viejo el 20 de agosto se celebra un año más del Natalicio de Bernardo O’Higgins, considerado prócer y padre de la patria de Chile.

En el mes de la patria las celebraciones locales continúan. A los 5 días que este año nos regalará feriados, en la región de Coquimbo se suma el Jueves 20 con las fiestas de La Pampilla; este día es declarado feriado en esta región porque fue el día que llegó la noticia de la Declaración de la Independencia de Chile.

Mientras que en el otro extremo del país, en la región de Magallanes e Isla de Chiloé, el viernes 21 se celebra el Día de toma de posesión del Estrecho de Magallanes.

Para todos estos efectos, es necesario precisar que de acuerdo al artículo 2 de la Ley 19.973, los días 1º de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero de cada año son feriados obligatorios e irrenunciables para todos los trabajadores del comercio.

No Aplicable / Excepciones

Sin embargo, existen algunas excepciones y estos son aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets- locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados. Del mismo modo, tampoco es aplicable a los trabajadores de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

#turisTIPS

Fuentes: https://www.calendariochile.com/http://wwwbiobiochilecl/noticias/sociedad/curiosidades/2017/12/04/conoce-los-feriados-que-traera-el-2018-tendra-una-larga-celebracion-de-fiestas-patrias.shtml

spot_img

Related articles

“Parque Nacional Glaciares de Santiago” ya es oficial

Parque Nacional Glaciares de Santiago, el primero en la región Metropolitana

Perseidas, festival de estrellas y meteoros

Lluvia de estrellas en el Universo, vuelven las Perseidas

Mejores iniciativas para la conservación de la naturaleza

Seleccionada entre 66 iniciativas y elegida entre 15 finalistas,...

Refugios marinos en las costas de Chile

A lo largo de las costas de Chile, durante...